DONDE LA PALABRA ES SANGRE.
Un día "hablo" con Mareva Mayo y me envía un proyecto de libro llamado Infecciones, otro le comento la historia a la Princesa Inca y le digo si le interesa hacer el prólogo y la tía va y se emociona... a veces, la química existe... yo la ll...
amo química bastarda... y esto es un proyecto que me sobrepasa emocionalmente... faltaba alguien para ilustrar y ahí estaba Denisse Sánchez, la artista del lado oscuro... vaya gente que nos hemos juntado... y yo, que pretendo hacer un epílogo para una historia que muerde fuerte, como las propias infecciones del título propuesto por Mareva... sabéis, a veces la vida nos sonríe... y en este caso en concreto todos salimos ganando... porque "el otro lado" tiene mucho que enseñarnos...
Esta noche la felicidad existe. Gracias Princesa, gracias Mareva, gracias Denisse.
Uff ...Hay cosas que impresionan y me cortan la
respiración
y una es hablar de la obra de Mareva Mayo,
poetisa descarnada...
Porque sus palabras son como cuchillos afilados
que
desgarran hasta el último de mis
recovecos...
Placenteramente arrastrada ,demolida por cada
una de sus metáforas,
que son como imágenes que avasallan,que golpean,
que diseccionan...
La primera vez que leí sus textos,sus poemas, me quedé en estado de shock durante mucho
rato,pensé;
_Gracias por existir, por ser tan jodidamente
buena, gracias por sacarme del letargo,
de coger mis entrañas y revolverlas;
y es que es difícil provocar eso estando, como estamos, envueltos de tanto arte ,de
tantas palabras...
Para mí
Mareva me hace confiar todavía en
el hacha de la poesía, en su lugar
;
allí
donde el alma aprieta, se remueve, se
conmueve,
se
desintegra...
Estoy cansada de leer poesía de entretenimiento,
como una canción de fondo...
Pero aquí
llega la poesía de Mareva,
que
golpea en lo profundo...
Por lo tanto, poemas no aptos para pasar el rato
,
poemas que hacen bucear en lo oscuro,
en una madrugada llena de cigarros apagados,
llena de sombras,
de lugares donde la locura acecha y entra en los
objetos,
trepa por los labios,
escupe
verdad y a la vez incerteza...
Es lo que llamaría la poesia para salvarse, no es juego, es
directamente escribir el poema o morir,
es la poesía
o la muerte,
donde la palabra se convierte en la salvación ante el delirio, ante el miedo,
ante el dolor profundísimo...
Poesía
de salvación.
A mí
Mareva me hace confiar todavía en
la poesía,
después
de tanto pastel ,tanto escaparate,
tanta frivolidad,
tanta estupidez suprema,
tanto verso insípido...
Voy leyendo sus pensamientos y me arrastra
donde
ella quiere,
marca el ritmo ,
marca la metáfora
como esculpiendo la roca,
la roca que es la vida y la existencia,
te lleva a las profundidades de uno mismo,
allí
donde el abismo te devuelve el reflejo,
allí
donde se pierden los trenes,
donde se
pasean los funambulistas entre la vida y la muerte...
Es como un reflejo, como un espejo que reflejará todo,
incluso lo que no apetece,
lo que duele,lo que desnombra, lo que
desmorona...
lo que mutila...
Mareva; no apta para pasar el rato.
Mareva; Crudeza, golpe contundente en la boca y
sangre.
Droga dura, Mareva.
No recomendada para los que buscan algo light...
Mareva; lejos de la poesía que pasa como brisa sino golpe certero en el
cerebro,
en el alma..
Lugar donde se revuelven las entrañas y los sueños sin fin.
“venguemos con la poesía de sangre a la poesía de libro”
Gracias Mareva por existir.
Infecciones,
de Mareva Mayo
(en Neurótika Books, en breve)
En mi casa no es posible, enterrar a nadie con honores
todos han cedido antes al espanto y en la tierra
removida
han visto a su madre muerta cuando aún eran feto hambriento
en el
vientre de la vida
en mi casa no es posible llorar por nuestros muertos
porque el suelo de madera tiene al mar en la carcoma
de su olvido
y todos han perdido las raíces en la tierra
en mi casa no es posible guardar luto ni confesar
cuchillo
todos han visto a los años mostrar su llanto
en una
noche tan fría y negra
que en mi casa no es viable el testamento.
texto: Mareva Mayo
ilustra: Denisse Sánchez
No comments:
Post a Comment